Un prestigioso Cuarteto de Cuerdas ofrecerá obras de Schubert y Prokófiev
El Cuarteto Gianneo se presentará el martes 21 en la Sala Astor Piazzolla. Entrada gratuita con reserva online.

El Ciclo de Música de Cámara continuará el martes 21 de octubre, a las 19, con un concierto a cargo del Cuarteto Gianneo que se realizará en la Sala Astor Piazzolla. Este espectáculo cuenta con el apoyo de la Fundación Teatro Argentino e integra las actividades programadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
El conjunto constituido por Nicolás Giordano y Sebastián Masci (violines), José García (viola) y Esdras Campos (violoncello) interpretará el Cuarteto N° 2, en Fa mayor, “Kabardinian”, Op 92, de Sergei Prokófiev y el Cuarteto N° 14, en re menor, “La muerte y la doncella”, D. 810, de Franz Schubert.
Un conjunto de cámara de extensa y premiada trayectoria
Fundado en el año 2000, el Cuarteto Gianneo ha ofrecido más de 500 conciertos, dedicados sobre todo a compositores nacionales, y estrenó más de 100 obras de autores argentinos. En nuestro país, se presentó en salas tales como el Teatro Colón, Teatro Argentino, Palacio Libertad, Usina del Arte, Auditorio de San Juan y Teatro San Martín de Córdoba. Además, actuó en importantes ciclos como los del Mozarteum, Fundación Konex, Fundación Encuentros, La Bella Música y de Intérpretes Argentinos del Teatro Colón. En el exterior brindó conciertos en Uruguay, Colombia y México.
Su primer disco fue la “Integral para cuarteto de Luis Gianneo” (volumen 1). Luego realizó la primera grabación mundial de varias obras argentinas, con la participación como invitado de Rodolfo Mederos. Recientemente dio a conocer su tercer CD con la obra integral para cuarteto de Gianneo. Interpretó por primera vez en la Argentina la obra integral para cuarteto de Ginastera (incluido el estreno de su Tercer Cuarteto). Realizó por primera vez en el mundo la integral para cuarteto de Gianneo. En Radio Nacional desarrolló el ciclo “Beethoven & Cía”, con la interpretación integral de los cuartetos del compositor nacido en Bonn y de obras de músicos argentinos.
La Asociación de Críticos Musicales lo consideró el “Mejor Conjunto de Cámara Argentino” en 2007, 2009, 2015 y 2017. En 2015 su segundo disco fue nominado al Premio Gardel en el rubro “Mejor Álbum de Música Clásica”. La Legislatura Porteña declaró en 2018 a sus miembros “Personalidades Destacadas de la Cultura”. Asimismo, la Fundación Konex les otorgó el Diploma al Mérito y el Konex de Platino 2019 como “Mejor Conjunto de Cámara de la Última Década”.
ENTRADAS
Las entradas son gratuitas, con reserva online y se podrán obtener a partir del viernes 17 de octubre, a las 12, a través del siguiente link.
Las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar tickets de forma presencial, mediante un cupo de entradas destinadas a tal fin, también el viernes 17 de octubre, de 12 a 18, acercándose a la boletería del Teatro y presentando su DNI.