Se ofrecerá "Pedro y el Lobo" de Prokófiev

18/07/2025 - El cuento musical infantil con representación escénica, se presentará el viernes 25 de julio, a las 17.30, en la Sala Alberto Ginastera. Habrá nuevas funciones el sábado 26 y domingo 27 de julio, en dos horarios, a las 15 y a las 17.30, y el martes 29 de julio, a las 17.30. Entrada gratuita, con reserva online.

Se ofrecerá "Pedro y el Lobo" de Prokófiev

Participará la Camerata Académica del Teatro Argentino, la dirección musical estará a cargo de Bernardo Teruggi y el diseño coreográfico de Omar Saravia. Como narrador y actor intervendrá Diego Aroza. El diseño de escenografía y vestuario corresponde a María José Besozzi y el diseño de iluminación a Gabriel Lorenti. En asistencia coreográfica se desempeña Yamila Cruz Valla, como asistente de escenografía y vestuario Ulises Freire y como maestro de luces Ignacio Padilla.

Los distintos roles serán asumidos por Jeremías Aucan Zanabria (Pedro), Néstor Eduardo Lazcano (abuelo), Giuliana Rivero (pájaro), Camilo Cobeaga (ganso), Agustina Di Staulo (gatita) y Marcelo Fabián Blanco (lobo). Además participarán los bailarines y bailarinas Julia Ferraris, César Coveña Mejías, Javier Andrés Ocaranza, Joel Ezequiel Zigaran, Valentina Swanston, Rocío Taiel Surace, Suyai Frida Luxem Lopardo Bustos y Micaela Anabel Fuentes.

El cuento musical infantil más famoso de la historia

“Pedro y el lobo” fue escrito en 1936 por Serguéi Prokófiev (1891-1953) en menos de quince días. Natalia Sanz, directora del Teatro Infantil de Moscú, le encargó una obra que estimulara en los niños el gusto por la música y los familiarizara con los sonidos de los distintos instrumentos de una orquesta. El compositor adaptó un cuento tradicional ruso que narra cómo el joven Pedro, con la ayuda de un intrépido pajarito, logra atrapar a un lobo que tiene a todos atemorizados.

En la obra, cada personaje, además de contar con un motivo musical (leit motiv) propio, es asumido por un instrumento o grupo de instrumentos distintos. Así, las cuerdas representan a Pedro, el fagot al abuelo, la flauta traversa al pájaro, el oboe al pato, el clarinete al gato, los cornos al lobo y los timbales a los cazadores.

Prokófiev no se limitó a escribir una pieza sencilla para niños sino que creó una auténtica obra maestra. No solo por sus virtudes didácticas sino también por su prodigiosa fusión entre palabra y música. “Pedro y el lobo” fue el trabajo que prácticamente inauguró un género, se transformó en una referencia insoslayable para los compositores posteriores y acabó convirtiéndose en el cuento musical infantil más interpretado, adaptado y grabado de todos los tiempos.

►RESERVA DE ENTRADAS 

Las entradas gratuitas, con reserva online, se podrán conseguir completando los formularios publicados a continuación. Para la función del viernes 25 podrán obtenerse a partir del miércoles 23, a las 12; para las funciones del sábado 26 y domingo 27, desde el jueves 24, a las 12 y para la función del martes 29, a partir del viernes 25, también a las 12.

Clickear en la fecha desesada.

Viernes 25 de julio, 17:30
Sábado 26 de julio, 15:00h 
Sábado 26 de julio, 17:30 
Domingo 27 de julio, 15:00 
Domingo 27 de julio, 17:30 
Martes 29 de julio, 17:30 

Las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar tickets de forma presencial, mediante un cupo de entradas destinadas a tal fin, acercándose entre las 12 y las 18 a la boletería del Teatro y presentando su DNI. Para la función del viernes 25, podrán hacerlo el miércoles 23; para las funciones del sábado 26 y domingo 27, el jueves 24 y para la función del martes 29, el viernes 25.